Primero de todo te aviso que esta entrada contiene spoilers. De modo que si no has leído la trama de "Civil War", deja de leer esta entrada y cumple de inmediato con tu deber friki. Ve a la librería más cercana, pídeselo a tu vecino, amigo, primo, cómpralo on-line o haz lo que sea, pero debes leer la mejor trama del Universo Marvel y que supuso un antes y un después para sus personajes. Dicho esto, o si ya la has leído, vamos al turrón.
![]() |
Portada "Civil War #1 |
Hay varias preguntas que me asaltaron cuando me enteré de las intenciones de Marvel Studios.
Una de las principales dudas es saber cómo van a recrear una auténtica guerra civil con los personajes existentes en el universo cinematográfico de Marvel. ¡Más bien parecerá una trifulca entre colegas!
Para ello, es lógico pensar que otros personajes como Ant-Man, se involucrarán de lleno en la trama y que la serie "Agents of S.H.I.E.L.D." es la mejor arma de los estudios para introducir personajes. No no nos olvidemos que pronto conoceremos a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y Puño de Hierro. Pero recordemos que Marvel no hizo participar a Hulk y Thor en "Civil War" por considerarlos demasiado poderosos, de modo que dos personajes menos. A Hulk lo enviaron a otro planeta (dando incio a "Planet Hulk), lo cual podría ocurrir en "Los Vengadores 2", preparando el terreno para la 3ª entrega que se metería de lleno en la guerra civil. Por tanto parece que, un poco precipitado si que es querer estrenar "Civil War" en el 2016.
![]() |
"Los Vengadores" |
Pero "Civil War" no sólo implica la identificación de todo ser humano con cualidades sobrehumanas. También implica, y ese punto creo que es el que más explotará Marvel Studios, que todo superhéroe registrado en el Acta, pase a trabajar como funcionario para el Gobierno para atrapar a los rebeldes "anti-Acta" y proteger a la ciudadanía.
Esto nos sitúa a Stark y Rodgers en el ojo del huracán.
Por una parte Steve Rodgers, como contrario al Acta, podría seguir los pasos ya andados en "Capitán América: el soldado de invierno". En ella es reticente a trabajar para las oscuras intenciones del Gobierno y en concreto de S.H.I.E.L.D., incluso antes de saber que ésta es en gran parte Hydra. Recordemos que ese arco argumental ya lo desarrolló en "Los Vengadores".
![]() |
Iron-Man y el Capitán América discutiendo sus desaveniencias. |
![]() |
Spider-man con su traje de Iron Spider-man creado por Tony Satrk |
A día de hoy esto es imposible por los malditos derechos (Spider-man es de Sony). Pero sabemos que Sony ya negocia con Marvel. Ambas se beneficiarían del acuerdo. Sony pillaría cacho y situaría a su superhéroe estrella en medio de una saga de éxito y con papel protagonista. Y Marvel conseguiría la última punta del triángulo protagonista que es "Civil War", además de beneficiarse del merchandising del cual tiene los derechos.
Lo que no sé es cómo convertirán al universitario Peter Parker de Sony, en el treintañero casado con Mary Jane (que aún no existe en el universo fílmico del último "Spider-Man") de los cómics. ¡A ver con qué nos sorprenden!.
Otro tema que me ronda por la cabeza es el tema de Thanos. ¿Dónde queda el mega-villano en todo esto? Es decir, todas las películas Marvel y sus escenas post-créditos que han visto la luz a día de hoy, han ido apuntando a Thanos y la trama de las 'Gemas del infinito'. Y parecía que nos dirigíamos a ello más aún si cabe después de "Guardianes de la Galaxia". Pero de golpe y porrazo han borrado de un plumazo lo que se suponía debía ser "Los Vengadores 3". ¿Lo dejarán entonces para "Los Vengadores 4"? ¿Mantendrán a Thanos en segundo plano en la saga de "Guardianes de la Galaxia"? ¿Llegaremos a ver el guantelete del infinito?
![]() |
Thanos y su Guantelete del Infinito |
Y para no alargarme mucho e ir finalizando la entrada, quiero recordar que adaptar "Civil War" supondría también la muerte del Capitán América (aunque con eso casi harían un favor a Chris Evans), y que creo que tendría más sentido que se diera en "Los Vengadores 3", ya que es cuando realmente finalizan contrato actor y productora.
En resumidas cuentas. ¿Es buena la idea de adaptar "Civil War? ¡Claro que sí! Pero hay que ir con pies de plomo pues lo que podría ser el mayor acontecimiento cinefriki de superhéroes de la última década, se puede convertir en un quiero y no puedo de proporciones épicas. Sabemos que hay cuestiones prácticas y contractuales que dificultan el trabajo, pero todo es cuestión de sentarse y negociar, ¿no?. Personalmente no sé cómo van a hacer un trabajo que Marvel tardó décadas en hacer (de personajes, villanos, tramas...) en sólo año y medio. No obstante, probada está la capacidad de Marvel Studios para sorprendernos y reinventarse a sí misma. De modo que, ¡tienen mi voto de confianza y un espectador asegurado el día del estreno!. Está claro que tenemos superhéroes para rato.
![]() |
Marvel Studios |
¿Crees que acierta Marvel adaptando tan pronto "Civil War"? ¿Qué esperas de esta nueva saga? ¿Cuál piensas que es el aspecto clave para llevar a cabo dicha adaptación?
¡Tu opinión cuenta! Así que déjanos tu comentario y comparte tus impresiones con otr@s cinefrikis.
Parker
@perkercinefriki
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Algo friki que decirnos? ¿Un dato cinéfilo que quieras aportar?
Somos todo oídos...